El efecto mariposa es un concepto de la teoría del caos. La idea es que, dadas unas condiciones iniciales de un determinado sistema dinámico caótico (más concretamente con dependencia sensitiva a las condiciones iniciales) cualquier pequeña discrepancia entre dos situaciones con una variación pequeña en los datos iniciales, acabará dando lugar a situaciones donde ambos sistemas evolucionan en ciertos aspectos de forma completamente diferente.
Eso implica que si en un sistema se produce una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande a corto o mediano plazo. Su nombre proviene de las frases: “el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo” (proverbio chino) o “el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un tornado al otro lado del mundo”, así como también “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo”.
Muchos culpan a Lutero y lo consideran como el ideologo del holocausto, a mi me parece exagerado y no creo que fuera su intención, pero como el “efecto mariposa” las palabras expresadas por Lutero tendrían unas consecuencias tanto en un sentido positivo como resultado de la reforma y un sentido negativo en cuanto a su odio por los Judíos en los últimos años de su vida, manifestadas en su libro “los Judíos y sus mentiras” y otros escritos.
La reforma tuvo consecuencias políticas, sociales y culturales de enorme importancia, estableciendo las bases para una Europa moderna y alejada de la oscura edad media. la Reforma no fue una transición ni una serie de cambios programados, sino una verdadera revolución religiosa con aspectos y efectos políticos; la Reforma rompió la unidad de la Iglesia Católica y sus corrupciones, produjo nuevas formas eclesiásticas e inauguró una nueva época en la historia de la espiritualidad cristiana. Sin embargo, la palabra Reforma corresponde a la idea que tuvieron sus promotores de no ser los fundadores de una nueva religión, sino de restaurar, en un tiempo en el que ya estaban presentes todos los gérmenes de la edad moderna, el antiguo cristianismo.
Influencia en el antisemitismo moderno
La opinión predominante entre los historiadores es que la retórica antijudía de Lutero contribuyó significativamente al desarrollo del antisemitismo en Alemania, y en las décadas de 1930 y 1940 proporcionó una base ideal para los ataques del Partido Nazi contra los judíos.

El 17 de diciembre de 1941, siete confederaciones regionales de la iglesia luterana difundieron una declaración que se mostraba de acuerdo con la política de obligar a los judíos a llevar el distintivo amarillo, «ya que, después de su amarga experiencia, Lutero sugirió medidas preventivas contra los judíos y su expulsión del territorio alemán».
El estudioso metodista Gordon Rupp escribió:
El odio de Lutero a los judíos estaba en el polo opuesto a la doctrina nazi de “raza”. Se basaba en el antisemitismo medieval católico hacia las personas que crucificaron al Redentor, dieron la espalda al camino de la Vida, y cuya existencia en medio de una sociedad cristiana era considerada una amenaza y una blasfemia. Lutero representa un pequeño capítulo en el gran monto histórico de crueldades cristianas hacia el pueblo judío.
Después del Holocausto muchas de las Iglesias protestantes rechazron públicamente los escritos antisemitas de Lutero, asegurando:
«Nosotros, que llevamos su nombre y patrimonio, hemos de reconocer con dolor las diatribas antijudías contenidas en los escritos últimos de Lutero. Rechazamos esas violentas invectivas al igual que muchos de sus compañeros en el siglo XVI, y nos sentimos movidos a una profunda y constante lamentación por sus trágicos efectos sobre las generaciones posteriores de judíos»
Lutero como muchos personajes históricos tuvo sus luces y sombras, el poder de las palabras. Los pensamientos y las creencias producen también energía y cambios a nuestro alrededor. Los pensamientos y las creencias producen una energía que otros perciben, y reaccionan al respecto a corto o largo plazo y tendrán consecuencias .
“el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un tornado al otro lado del mundo”, así como también “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo”.
Categorías:Articulos
Debe estar conectado para enviar un comentario.