En busca de mis ancestros: Mi bisabuelo

Mi bisabuelo, Aurelio Ureña Tortosa (Valencia, 1861 – Valencia, 1939) fue un escultor imaginero español. Estuvo casado con Maria Camarasa Catalán. Tuvo dos hermanos Andrés y Modesta y cuatro hijos: Aurelio, Maria, Carmen (es mi abuela) y Juan Ureña Camarasa.

Mariano_Benlliure_y_Gil

Mariano Benlliure y Gil (Valencia, 8 de septiembre de 1862 – Madrid, 9 de noviembre de 1947) fue un escultor español. Amigo de mi bisabuelo.

Aurelio Ureña Tortosa (1861-1939), escultor imaginero de talla en madera que realiza el nuevo trono para la Esperanza, la segunda en Málaga con palio de bambalinas bordadas. La elección de Valencia para importar arte pasionista fuera del ámbito granadino tiene muchos factores como veremos más adelante, pero fundamentalmente eran provocados por el respeto nacional que tenían los artistas formados en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, mantenía estrecha relacioncon los grandes maestros Sorolla y Benlliure.

Joaquín_Sorolla_004

Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 27 de febrero de 1863 – Cercedilla, provincia de Madrid, 10 de agosto de 1923) fue un pintor español. Estudio con mi bisabuelo en San Carlos.

Vivió  la época de la guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98. Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana. Al final del conflicto España fue derrotada y sus principales resultados fueron la pérdida por parte de esta de la isla de Cuba (que se proclamó república independiente pero quedó bajo tutela de Estados Unidos) así como de Puerto Rico, Filipinas y Guam, que pasaron a ser dependencias coloniales de Estados Unidos.

En Filipinas, la ocupación estadounidense degeneró en la guerra filipino-estadounidense de 1899-1902. El resto de posesiones españolas de Extremo Oriente serán vendidas al Imperio alemán mediante el tratado hispano-alemán del 30 de febrero de 1899, por el cual España venderá al Imperio alemán sus últimos archipiélagos —las Marianas (excepto Guam), las Palaos y las Carolinas— a cambio de 25 millones de marcos. Era el ocaso del imperio español y provocar una España derrotada y deprimida.

Le toco vivir en un momento muy difícil de la historia,el desastre del 98, la Guerra de Marruecos y posteriormente la Gran Guerra europea y la guerra civil española.

tatarabuelo

Mi bisabuelo Aurelio Ureña delante de una de sus obras mas famosas.

Se formó en el taller de Damián Pastor y Micó en Valencia. Se conserva un San Francisco de Asis tallado por Aurelio Ureña de colección particular y datado en las mismas fechas. En la agrupación San Pedro Apóstol de Cartagena (cofradía californios) y más concretamente en el tercio infantil femenino nos encontramos con el paso “de la Samaritana”. Su trono fue realizado por Aurelio Ureña en 1931, con tallado en maderas doradas, decorado con esculturas de ángeles tallados en diversas posiciones.  “LA CONVERSIÓN DE LA SAMARITANA” Representa el pasaje evangélico de Jesús pidiendo de beber a la Samaritana.

Conclusión

trono-samaritana

Trono realizado por Aurelio Ureña en 1931,

Es bueno conocer quien eran nuestros ancestros, aunque no me gustan las imágenes por lo menos es grato saber que mi bisabuelo fue un escultor reconocido. Fue un cristiano devoto que utilizo su imaginación para crear esas esculturas y representaciones religiosas de los evangelios. Lo cierto que su obra mas famosa  y que perdura hoy en día, es la mujer Samaritana.  El capítulo relata el encuentro de Jesús con la mujer samaritana en el pozo de Jacob en ; empieza por dejar claro el escenario donde se desarrolló, lo que sucedió luego en Samaria y se basa en lo que sucedía ya en ese tiempo en Judea (para el progreso del Evangelio). Sus discípulos seguían un antiguo ritual judío del lavado de las manos, igual que hicieron Juan el Bautista y sus discípulos. El ritual representaba la confesión personal de pecado y el reconocimiento de la necesidad del poder limpiador para el perdón de Dios. Quiero creer que mi bisabuelo entendió el mensaje  y lo plasmo en unas esculturas religiosas, pero sin imágenes ni esculturas, el mensaje de Cristo/Mesías este dentro de nosotros , tomando y bebiendo su agua correrán ríos de agua viva y un salto vivificante hacia la eternidad.



Categorías:Articulos