Señales en el Cielo.
Tenemos el escenario Rosh hashana es la coranación de un Rey. La estrella Regulus significa Rey, los magos buscaban al Rey de los judíos que había nacido. En Rosh HaShana se hace memoria de la creación pero no de la creación del mundo sino de la creación del hombre.Pero en todo esto ¿ que pinta Jupiter el nombre de un Dios romano?.
La Coronación del Rey-Justo
Júpiter es el nombre del planeta más grande del sistema solar. Júpiter ha sido conocido durante siglos como el planeta rey. El más grande de los nueve, es un “gigante gaseoso”, de aproximadamente once veces el tamaño de la tierra y cuenta con más de 300 veces el peso de la misma. Su órbita alrededor del sol demora 12 años comparada con aquella del planeta tierra. Los astrónomos de la antigüedad consideraban a los planetas estrellas errantes. ¿Será posible que Júpiter haya tenido algo que ver con el anuncio del nacimiento de un rey y que consecuentemente los humanos le hubieran otorgado cualidades reales a este gigante errante durante siglos? Este será el punto de partida para investigar nuestra teoría.
Por supuesto, tener nombre y reputación reales no es suficiente. Para que pueda ser la estrella descrita en el Evangelio de Mateo, el planeta Júpiter, observado desde la tierra, hubiera tenido que manifestar cierto comportamiento. En específico, desde la perspectiva de un mago haciendo sus observaciones desde el Medio Oriente durante los años 3 a 2 A.C., los movimientos del planeta Júpiter hubieran tenido que satisfacer los nueve criterios necesarios para satisfacer las características de la Estrella. En Septiembre del año 3 A.C., durante el tiempo del año Nuevo Judío, Rosh ha-Shanah, el planeta Júpiter, empezó a comportarse curiosamente.
Y una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza;estaba encinta, y gritaba*, estando de parto y con dolores de alumbramiento. Entonces apareció otra señal en el cielo: he aquí, un gran dragón rojo que tenía siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas había siete diademas. Su cola arrastró* la tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo cuando ella diera a luz. (Apocalipsis 12:1 al 5) “Apareció una señal en el cielo”…Señal se traduce en hebreo como” moed”. La primera vez que aparece en las Escrituras lo encontramos en el pasaje de Génesis 1:14que dice: “que sirvan como señales de las estaciones (moadim).” Ahora como siempre para poder entender el significado de cualquier palabra Hebrea hay que ver como ha sido utilizada en otros pasajes, para así poder entender con más profundidad lo que significa exactamente la palabra. Ahora veamos otros pasajes de como ha sido traducida esta palabra en las Escrituras: Los nombres de las constelaciones y de muchas estrellas han perdurado a través de los siglos, la Biblia nos indica que Dios puso nombre a las estrellas (salmo 147:4). Pero llegaron los griegos y romanos y cambiaron los nombres de algunos planetas, estrellas y constelaciones mas importantes, esto nos mantuvo alejados de cierta revelaciones maravillosas.
Un mago que hubiera estado observando a Júpiter durante el mes de Septiembre hubiera notado dos objetos acercándose tanto que parecían tocarse. Este fenómeno de aparente aproximación se llama conjunción. Nuestro observador en el Medio Oriente vio al planeta Júpiter llegar a una conjunción con la estrella Régulus. La estrella Régulus toma su nombre de la raíz que cede la palabra “real” o “regio”. Los antiguos babilonios llamaban “Sharu” a la estrella Régulus, que significa “rey”. Los romanos la llamaban Rex, que también significa “rey”. Así es que, para empezar, tenemos al inicio del año judío, al Planeta Rey uniéndose a la Estrella Real. Esta conjunción pudo haber indicado forzosamente la idea de Monarquía a un mago de Babilonia (satisfaciendo así uno de los requisitos de la estrella), sin embargo, ¿Hubiera sido suficiente para sobresaltarlo? Pero, por supuesto, hay más…
En hebreo Júpiter antes de ser corrompido su nombre por los griegos era tzadic que significa “Justo” y en la antigüedad la estrellas Régulus siempre se denominado como rey incluso en otros idiomas en hebreo Melej, si traducimos al hebreo la conjunción de Régulus –Jupiter , nos da Melej-Tsadic mas conocido en la Biblia como Melquisedec. Y todo esto ocurre en la constelación de Leo.
Los Magos darían testimonio con sus ofrendas, despues de llegar al sitio indicado por la señales en los cielos, ofreciendo tres tipos de regalos que son reveladores:
- Oro indicando el linaje Real al que estaban adorando.
- Incienso dando a entender su sacerdocio.
- Y mirra ungüento que se aplicaba como bálsamo a los cadáveres .
Por lo tanto tenemos al Rey Justo (Melej-Tsadic) Sacerdote y que daría su vida por toda la humanidad, deseado por todas las naciones El Mesias , Rey y Redentor.
Estremeceré a todas las naciones, y vendrá el Deseado° de todas las naciones, y llenaré de gloria esta Casa, dice YHVH Sebaot. (Hageo 2:7)
Categorías:estudios
Debe estar conectado para enviar un comentario.