Son de especial interés estas óstracas porque en algunas de las Cartas de Lakís legibles contienen expresiones como: “¡Quiera Yahweh [יהוה] que mi señor oiga hoy buenas noticias!”. (Óstracon IV de Lakiš). Este hecho muestra que en aquel entonces estaba extendido el uso del nombre de Dios.
La antigua ciudad fortificada de Lakís se hallaba a 44 kilómetros (27 millas) al suroeste de Jerusalén. Durante las excavaciones realizadas en 1930, se descubrió una colección de óstraca que contenía por lo menos doce cartas que se consideran “de suma importancia […] debido a lo que revelan sobre la situación política y el caos existentes cuando Judá se preparaba para el inevitable ataque de Nabucodonosor”, el rey de Babilonia.
Las cartas más importantes son la correspondencia entre un oficial subordinado y Yaosh, quien probablemente era el comandante militar de Lakís. El lenguaje que utilizaron se asemeja al empleado en los escritos del contemporáneo profeta…
Ver la entrada original 253 palabras más
Categorías:estudios
Responder