Mas información y opciones sobre el eclipse del 8 de octubre.

Para todos aquellos que deseen seguir el eclipse total de Luna por Internet, el sitio Slooh transmitirá en tiempo real y de forma gratuita desde las 14:00 horas.

Abriendo el otoño astronómico, en la madrugada del próximo miércoles 8 de octubre se podrá apreciar un eclipse total de Luna, en donde la Tierra, iluminada por el Sol, creará una profunda sombra que tapará nuestro satélite natural por completo, reportó Muyinteresante.com. Desde Rusia, el este de China, Japón, Australia, el Pacífico y América del Norte, los amantes de la astronomía disfrutarán de este peculiar fenómeno. En tanto, en la región de América del Sur sólo será visible para algunas zonas concretas como San Andrés y Providencia, en Colombia, donde el eclipse se percibirá de una forma muy débil debido a la baja altitud de la Luna; o en la conocida Isla de Pascua en Chile, donde alcanzará su máximo a las 05:55.

Un eclipse lunar sólo ocurre cuando la Tierra se coloca entre el Sol y nuestro satélite natural, perfectamente alineados, y durante una noche de luna llena. La aparición de este próximo, coincidirá también con una lluvia de estrellas conocidas como dracónidas. Esta lluvia de meteoros recibe el nombre gracias a que su punto radiante casi coincide con la cabeza de laconstelación Draco, el Dragón, que se encuentra en el hemisferio norte, añadió el sitio digital.

Para aquellos que por la ubicación geográfica les sea imposible disfrutar del eclipse, podrán presenciar, en compensación, otras maravillas astronómicas durante los próximos meses. Por esta época del año comienza a ser visible en el cielo matutino Júpiter y a él se unirá Saturno a finales del otoño. De la misma forma, después del ocaso se verá Marte y, hasta mediados de otoño, el planeta Saturno. Asimismo, Casiopea, Osa Menor, la del Cisne y Jirafa, serán algunas de las constelaciones que podrán adivinarse en el cielo.

 

 



Categorías:Articulos