Una de la cosas que mas me impresionaron, entre muchas otras, al encontrarme enfrente de las murallas de la ciudad vieja de Jerusalén en su parte este, el llamado valle de Kidrom es el cementerio Judío. De una antigüedad aproximada de tres mil años esta situado en e lugar donde la historia y el futuro se cogen de la mano para mostrar los propósitos proféticos de Dios para el pueblo Judío y el resto de la Humanidad.
Por un lado a la izquierda se encuentra la ciudad de David donde en su parte mas alta se encuentra el monte de Sion, De frente al cementerio Judío, detrás de la muralla, donde estaba el Templo, ahora y temporalmente se encuentra la Cúpula Dorada, ocupando el lugar donde será “colocado” el Tercer Templo, y digo intencionadamente “colocado” pues en mi opinión será construido de alguna forma por Dios mismo.
Más a la derecha en la misma muralla se encuentra la puerta dorada, una de las siete puertas o entradas a la ciudad vieja de Jerusalén, pero a diferencia de las otras esta puerta sellada porque las Escrituras dicen que cuando venga el Mesías entrará por esa Puerta Dorada (Ezequiel 44:1). Delante de la y enfrente puerta hay un cementerio musulmán con sus tumbas orientadas en dirección hacia la Meca y estratégicamente situado, para que nadie con casta Sacerdotal, pues el Mesías reúne los requisitos de Rey y Sacerdote, pueda pasar por ella, ya que según la ley seria contaminado de inmundicia.
A la derecha del cementerio Judío se encuentra El Huerto de Getsemani, que significa “prensa de aceite” y da nombre a lugar donde Jesús pasó sus últimas horas de presion y angustia antes de morir en el Madero. Mas hacia abajo del monte se encuentra también un cementerio cristiano.

En el centro de la imagen la Puerta Dorada
La diferencia entre las tumbas eran las piedras que estaban sobre las mismas y aunque para alguien ajeno a estas tradiciones, le puedan dar la impresión de unas tumbas descuidadas, todo lo contrario, las piedras indican la calidad o influencia de las personas por su sabiduría, enseñanza u otras buenas cualidades, más piedras mejor persona. Las piedras son colocadas de forma anónima por personas que recuerdan o han sido influenciadas positivamente por los el testimonio de los que yacen en esa tumba, LAS PIEDRAS HABLAN.Todo un escenario histórico y profético en el valle de Juicio pero volviendo al cementerio Judío, me llamo la atención que a diferencia de los cementerios nuestros, es que no tienen grandes panteones o tumbas que destacan sobre las otras, no se distingue a los “ricos del cementerio”. Se nota un claro alejamiento de la vanidad occidental incluso en el tema y concepción de la muerte.
En la historia de Betel ha habido personas que han influenciado con su testimonio, sabiduría, entrega o dedicación y ya no están con nosotros. Seria imposible mencionarlos a todos en este breve escrito pero cada vez que alguien los menciona o los recuerda de alguna manera estamos poniendo una piedra sobre sus tumbas.
Apo 14:13 Y oí una voz del cielo que decía: Escribe: “Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor.” Sí–dice el Espíritu– para que descansen de sus trabajos, porque sus obras van con ellos.
En representación de todos y como ejemplo quiero recordar a Raúl Casto, su vida en Cristo ha motivado, libros, canciones, frases que todavía recordamos y sobre todo han inspirado a otras personas. Quiero aprovechar para poner una piedra aunque sea simbólica en recuerdo de mi padre fallecido recientemente, fue un buen padre, buen esposo, honrado y al final de sus días dijo que estaba preparado para morir y estar en la Eternidad con Dios.
Como dicen los Judíos ¡Bendita sea su memoria!.
Categorías:Sin categoría
Debe estar conectado para enviar un comentario.