Pregunta: “Bendito el que viene”

Eusebio Gismero desde España nos hace esta pregunta:

Mateo23:38,39 aquí jesus a que se refiere a su segunda venida o que Jerusalén habiendo rechazado el mensaje de Jesucristo tiene que retirarse y no será visto por Israel otra vez hasta que reconozcan su ofensa y clamen por el Mesías como su libertador. Gracias

Como veo que no me haces una pregunta lo que dices  es mas bien una afirmación si estoy de acuerdo contigo. Jesús utilizaba la escrituras para recordar a los Judíos que todo lo que estaban viendo y oyendo que profeticámente  esta escrito en en el tanaj ( Moises, escritos y profetas) lo que nosotros llamamos antiguo testamento. En el salmo 118:22 al 26 dice:

“La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser la piedra principal del ángulo.  Obra del SEÑOR es esto; admirable a nuestros ojos. Este es el día que el SEÑOR ha hecho; regocijémonos y alegrémonos en él. Te rogamos, oh SEÑOR: sálvanos ahora; te rogamos, oh SEÑOR: prospéranos ahora. Bendito el que viene en el nombre del SEÑOR; desde la casa del SEÑOR os bendecimos”.

En Zacarías 9:9 dice:

“Regocíjate sobremanera, hija de Sion. Da voces de júbilo, hija de Jerusalén. He aquí, tu rey viene a ti, justo y dotado de salvación, humilde, montado en un asno, en un pollino, hijo de asna.” 

Luego hay un “ensayo” de lo que verdaderamente ocurrirá en un futuro eminente, pero la próxima vez vendrá sobre Jerusalem no en un humilde asno , sino en un caballo como Rey y todo ojo lo vera cosa que no ocurre ahora, y lo reconocerán como Rey y Mesías.

“Y las multitudes que iban delante de El, y las que iban detrás, gritaban, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡BENDITO EL QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR! ¡Hosanna en las alturas!” (Mateo 21:9)

La palabra hosanna es hebrea y significa, como se ha traducido en el Salmo 118:25, salva ahora; pero que, evidentemente, llegó a usarse como salve, en poesía o saludo de aclamación y bendición. En la fiesta de los tabernáculos de Jerusalén se solía cantar, lo que se llama el gran «halel», a saber los Salmos 113-118, por uno de los sacerdotes y a intervalos la multitud agitaba ramas de sauce y palmera en el aire gritando «hosanna» o «aleluya», que significa «alabad a Jah (o sea a Dios). Así es que tanto para grandes como pequeños, la palabra hosanna les era familiar.

hoshana

 

Saludos

 



Categorías:Preguntas y respuestas