Pregunta: Las fiestas del Mesias

 Rosa Aguilera pregunta:

     porgue? hoy en día en las iglesias no se suelen celebrar las 7 fiestas establecidas por Dios como perpetuas en el antiguo testamento siendo que los apóstoles aun las celebraban como es la fiesta del pentecostes? y también me gustaria tener información de estas fiestas con relación al calendario judío, es una inquietud que tengo.. muchas gracias por vuestra respuesta

Los primeros creyentes eran Judíos y celebraron todas la fiestas del Señor porque entendieron que lo que estaba enseñando Jesús era un “Pacto Renovado”  y cumplían todas la fiestas ordenadas por Dios en la Torah. Hay una costumbre de  llamar las fiestas de los Judíos  cuando son las fiestas del Señor, pero hubo un momento que los no Judíos (Gentiles) hicieron un alejamiento de todo lo que era relacionado  con el  Judaísmo, incluyendo la fiestas como tu bien dices establecidas por Dios e incluso instaurando fiestas ajenas a Dios sin ninguna referencia en la Escrituras.

Te dejo este estudio muy completo de Eddie Chumney tulado :

Las Siete Fiestas Del Mesias.

“Muchos de los creyentes no judíos se preguntan por qué deben estudiar y guardar las fiestas. Yo creo que hay dos muy buenas razones. Primero, aunque todos los creyentes aman a Dios de todo corazón y buscan servirle todos los días, la mayoría no tiene un entendimiento profundo de la Biblia y la profundidad de lo que significa tener una relación personal con Di-s, que es de hecho lo que El más desea. La mayor parte de los creyentes ven su relación personal con Dios tal como yo la contemplé durante muchos años; es decir, asistir fiel y regularmente a la congregación de su predilección, y comportarse como una persona decente, buena, moral y honesta en la vida diaria. Dado que eso era todo lo que yo conocía, llegue a aceptarlo como tal. Sin embargo, Dios comenzó a mostrarme cosas más profundas acerca de mi relación personal con El, y una clave importante que me ayudó a descifrar el misterio fue el adquirir un entendimiento espiritual de las fiestas. Si tú eres un creyente en Di-s y deseas comprenderle en una forma más profunda de lo que ya conoces hoy, las fiestas te ayudarán a descubrir revelaciones profundas acerca de tu relación personal con El.Estas fiestas son fiestas de Dios, los Fiestas Señaladas que debemos guardar (Levítico [Vayikra] 23:1-2,4). Dios nos dio las fiestas para enseñarnos acerca de la muerte, la sepultura y la resurrección del Mesías (Mashiach); el poder que el Espíritu Santo (Ruach HaKodesh) delegó a los creyentes; la resurrección de los muertos; la coronación del Mesías; las bodas del Mesías; la tribulación (Chevlai shel Mashiach); la segunda venida del Mesías; el milenio (la era mesiánica o el Athid Lavo); y mucho más.”

La Biblia nos presenta varias razones de peso para estudiar y llegar a entender las siete fiestas del Mesías:

  1. Las fiestas están en la Biblia, y toda la Biblia es inspirada por Dios (2 Timoteo 3:16-17).
  2. Las fiestas son una sombra de las cosas por venir que nos enseñan acerca del Mesías (Colosenses 2:16-17; Hebreos 10:1).
  3. Las fiestas son símbolos y ejemplos proféticos que nos muestran los acontecimientos venideros en el plan de redención divino (1 Corintios 10:1-6,11).
  4. Dios nos dio las fiestas para que podamos aprender y comprender el plan divino de redención del mundo y acerca de nuestra relación personal con El (Romanos 15:4).
  5. Las fiestas, como parte de la Torá (que significa “instrucción”), sirven como tutores que nos guían al Mesías (Gálatas 3:24).
  6. Las fiestas nos señalan al Mesías y al plan que Dios tiene para el mundo a través del Mesías (Salmo [Tehillim] 40:6-8; Hebreos 10:7).
  7. Yeshua (Jesús) vino a cumplir todo lo que está escrito acerca de El en el Antiguo Testamento (Tanach), que consiste de tres partes: la Torá, los profetas (Nevi’im), y los escritos (Ketuvim – personificados por los Salmos). Lee Lucas 24:26-27,44-45; Juan [Yochanan] 5:46-47).
  8. Las fiestas establecen el patrón de las eventos divinos aquí en la tierra (Hebreos 8:1-2,5; 9:8-9,23; Exodo [Shemot] 25:8-9,40; 26:30; Números [Bamidbar] 8:4; Ezequiel [Yechezekel] 43:1-6,10-12).
  9. Dios da lo natural para explicar lo espiritual (1 Corintios 15:46-47). Al estudiar lo natural, podemos entender lo espiritual (1 Corintios 2:9-13; 2 Corintios 4:18).



Categorías:Preguntas y respuestas