Shilo el enviado, el Rey.
Mi hijo Judá es como un cachorro de león que se ha nutrido de la presa. Se tiende al acecho como león, como Leona que nadie se atreve a molestar. El cetro no se apartará de Judá, ni de entre sus pies el bastón de mando, hasta que llegue shilo (el verdadero rey9, quien merece la obediencia de los pueblos. (Génesis 49:9)
Esta conexión del Mesías con la tribu de Judá y con el símbolo del león es una pista productiva. Clarifica la conexión entre el comportamiento del planeta Júpiter y la nación Judía, ya que la coronación estelar ocurrió dentro de la constelación llamada Leo, El León. Los astrónomos antiguos, en específico aquellos interesados en tradiciones Judías, pudieron haber concluido muy fácilmente que estaban observando el mensaje de la llegada un rey Judío. Pero aún hay mas…
En Apocalippsis es, en parte, un enígma profético. Sin embargo, una porción del Libro del Apocalipsis proporciona una dirección clara y convincente en nuestra investigación astronómica. El Apóstol Juan escribió el libro durante sus últimos años de vida en exilio en la isla de Patmos. Quizás la austeridad de su existencia o la falta de compañía le daban tiempo para considerar los cielos nocturnos. Cualquiera que fuese la razón, el libro del Apocalipsis está repleto de imágenes astrales. En el capítulo 12, Juan describe un drama de vida y muerte el cual se desenlaza ante sus ojos en los cielos nocturnos: el nacimiento de un rey.
¿Qué puede estar describiendo Juan? Cuando continuamos con nuestro estudio de los cielos durante el mes de Septiembre del año 3 A.C., el misterio de la visión de Juan se desenlaza: Juan está describiendo más detalles del fenómeno que ocurrió durante la triple conjunción que había comenzado en el Año Nuevo Judío.
Mientras el planeta Júpiter iniciaba la coronación con la estrella Regulus, apareció otro símbolo asombroso en el cielo nocturno. La constelación que aparece en el oriente después de Leo es Virgo, La Virgen. Cuando el planeta Júpiter y la estrella Regulus se unieron primeramente, la constelación Virgo apareció vestida del sol. Y, como Juan lo describe, la luna estaba a sus pies. Era una luna nueva, simbólicamente nacida a los pies de la Virgen.
Aquí tenemos el cuadro completo, con un programa informático de astronomía trasladándonos al 11 de septiembre del año 3 antes de cristo vemos como estaba el cielo en ese momento localizándolo desde Jerusalén hacia el este. Vamos a comparar la visión con esta imagen. Juan dice:

En la imagen la izquierda la constelación de virgo vestida del sol y con la luna a sus pies. Arriba en Leo la estrella regulus (melej-Rey) en conjunción con el planeta Jupiter (Tsadik-justo) y a la derecha Hidra la mitologia la describe com ola serpiente de siete cabezas que parece acosar a la Virgen.
Y una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza;estaba encinta, y gritaba*, estando de parto y con dolores de alumbramiento. Entonces apareció otra señal en el cielo: he aquí, un gran dragón rojo que tenía siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas había siete diademas. Su cola arrastró* la tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo cuando ella diera a luz. (Apocalipsis 12:1 al 5)
“Apareció una señal en el cielo”…Señal se traduce en hebreo como” moed”. La primera vez que aparece en las Escrituras lo encontramos en el pasaje de Génesis 1:14que dice: “que sirvan como señales de las estaciones (moadim).” Ahora como siempre para poder entender el significado de cualquier palabra Hebrea hay que ver como ha sido utilizada en otros pasajes, para así poder entender con más profundidad lo que significa exactamente la palabra. Ahora veamos otros pasajes de como ha sido traducida esta palabra en las Escrituras:
Génesis 17:21,“por estos tiempos “
Génesis 18:14, “en el tiempo señalado”
Entendiendo la palabra hebrea Moed podemos ver entonces que el Señor a decretado o señalado ciertos tiempos exactos. También vimos que decía que estos tiempos servirán como señales.
Hasta ahora vemos una mujer dando a luz, un dragón empeñado al infanticidio y un soberano sobre todas las naciones. Ya hemos conocido a este soberano anteriormente en el Libro de Génesis. Este sería el Mesías, en su papel como el Rey de Reyes. Si esta interpretación es la correcta, entonces de acuerdo al relato descrito en el evangelio, la mujer es María, la madre de Jesús. El dragón que acecha para matar al infante al nacer es Herodes, quien llevó a cabo el mandato. Juan relata que la mujer que vió estaba revestida del sol. Ella tenía a la luna bajo sus pies. ¿Qué puede estar describiendo Juan? Cuando continuamos con nuestro estudio de los cielos durante el mes de Septiembre del año 3 A.C., el misterio de la visión de Juan se desenlaza: Juan está describiendo más detalles del fenómeno que ocurrió durante la triple conjunción que había comenzado en el Año Nuevo Judío.
Mientras el planeta Júpiter iniciaba la coronación con la estrella Regulus, apareció otro símbolo asombroso en el cielo nocturno. La constelación que aparece en el oriente después de Leo es Virgo, La Virgen. Cuando el planeta Júpiter y la estrella Regulus se unieron primeramente, la constelación Virgo apareció vestida del sol. Y, como Juan lo describe, la luna estaba a sus pies. Era una luna nueva, simbólicamente nacida a los pies de la Virgen.
Sin embargo, el último requisito exige que el planeta Júpiter se detenga sobre Belén. ¿Cómo puede un planeta realizar esto? ¿Se detuvo en realidad el planeta Júpiter?
Para Detener a una Estrella
El problema no es que los planetas no puedan detenerse sino lo contrario. El problema es que todos los planetas están siempre detenidos a simple vista del observador. Los cielos se mueven sobre la tierra a una velocidad que resulta ser la mitad de la velocidad que recorre la manecilla de la hora en un reloj común y corriente. En otras palabras, su movimiento es imperceptible a simple vista. Entonces, si todas las estrellas aparentan estar detenidas todo el tiempo, ¿Qué pudo haber querido decir el Apóstol Mateo?
La clave para descifrar este último misterio: el movimiento de retrogradación. Un astrónomo que sigue las trayectorias de los astros a través del campo estelar, los observa basándose en una escala de días, semanas y meses en vez de observarlos en una escala de minutos. Cuando se sigue esta escala de tiempo, se puede notar que el planeta Júpiter se detuvo. El 25 de diciembre del año 2 AC., durante el inicio de retrogradación, el planeta Júpiter alcanzó un alto completo durante su travesía sobre el campo estelar. Los magos que estuvieran observando este fenómeno desde Jerusalén habrían visto que el planeta Júpiter sí se detuvo sobre el pequeño pueblo de Belén
Así es, existe mucho más en los cielos que declara que el “Mesías ha llegado.” Pero para observar estos fenómenos, tenemos que saber cuándo observar los cielos. Pedro se refirió a los fenómenos celestiales que habían ocurrido para comprobar la llegada del Mesías. Pero, ¿Qué cielo utilizó? Existe una gran cantidad de trabajos erúditos los cuales informan la fecha de la crucifixión de Jesús de Nazaret. Estos trabajos junto con libros históricos tanto Romanos como Judíos, astronomía arqueológica y las palabras de la Biblia, nos permiten identificar el día y prácticamente el momento de su muerte. Esta es una declaración extraordinaria. Tu puedes juzgar por su cuenta considera la evidencia…
Debe estar conectado para enviar un comentario.