“Hierosolyma Est Perdita”, que en latín significa aproximadamente “Jerusalén ha caído o está perdida”.
Mas tarde, el emperador Adriano, elevaba su copa diciendo: “ HEP, HEP y el senado de Roma replicaba un airoso: “¡Hurra!
En la mitología griega, Ares (Hurra) se considera el dios olímpico de la guerra, aunque es más bien la personificación de la fuerza bruta y la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas, en contraposición a su hermanastra Atenea, que representa la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los hombres y sus habitaciones de sus estragos.
Los romanos lo identificaron con Marte, dios romano de la guerra y la agricultura (al que habían heredado de los etruscos), pero éste gozaba entre ellos de mucha mayor estima. Los romanos invocaban a Hurra como dios de la guerra.
A veces, sin saberlo, estábamos siendo partícipes de esta expresión anti semita que ha trascendido a través de la historia.En hebreo la palabra Jerusalem expresa gramaticalmente que es un dual, es decir tiene un doble valor, la celestial y la terrenal. Aunque los romanos lograron destruir la terrenal que no es mas que un reflejo de la Celestial “LA CIUDAD DE DIOS” en ningún momento ha sido destruida por nadie y volverá a resurgir como nunca se ha visto antes.
“La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que la iluminen, porque la gloria de Dios la ilumina y el Cordero es su lumbrera. y las naciones andarán a su luz, y los reyes de la tierra traerán a ella su gloria”. (Apocalipsis 21:23,24)
|