“Una ciudad sin judíos”, una película muda hecha en 1924, fue descubierta recientemente en un mercadillo de París y ha sido restaurada digitalmente por el Archivo Nacional de Cine de Austria. (Fuente unidos con Israel)
La película da vida a la novela más vendida de Hugo Bettauer sobre un líder político ficticio de Viena, Austria, que expulsa a los judíos de la ciudad mientras que sus ciudadanos aplauden.
Solo un año después, en 1925, Hugo Bettauer fue asesinado por un partidario nazi. ¡Su mensaje es hoy tan relevante como siempre lo fue!
Hugo Bettauer nació el escritor y periodista como Maximilian Hugo Bettauer. Era hijo de un agente bursátil austriaco de origen judío. Vivió en Zúrich, Nueva York, Berlín, Múnich y Hamburgo.
Su primera novela fue Bajo el encanto de Nueva York, de 1907. Escribió otras muchas obras hasta el final abrupto de su vida. Al final publicó Bettauer La ciudad sin judíos, una obra situada en un Viena del presente suyo, con una población desesperada ante el desempleo y la miseria; los antisemitas buscaban como culpables de la situación a los judíos. Finalmente fueron expulsados en trenes, tras violentar la Constitución, hasta vaciar la ciudad: se adelantaba quince años.
Pues bien, un antisemita nazi le asesinó a tiros en Viena en 1925; era un técnico dental (Otto Rothsto), que fue dejado en libertad casi de inmediato, tras estar 18 meses en un psiquiátrico; un hijo del escritor, por contraste, fue deportado en 1942 a Auschwitz. Hubo una gran manifestación de repulsa del asesinato a los cuatro días, que conmocionó al mundo intelectual.
Se considera un asesinato premonitor, como el de Walther Rathenau en Alemania. Un capítulo del estudio de Jacques Le Rider sobre el antisemitismo de esos años se llama significativamente “La ciudad sin judíos”.2 El libro fue muy conocido. Se difundió recientemente en francés varias veces. En España, solo en 2015.
Categorías:Amalek News