Con respecto al Hombre, no es suficiente que fue creado. Eso es solamente el comienzo. Esta lejos de la perfección. Esperamos mucho mas del Hombre. Esperamos toda una vida para el Hombre, porque el Hombre tiene que crecer. El tiene que alcanzar su potencial. El árbol de manzanas, el pájaro y el insecto han alcanzado su potencial en un día. Pero el hombre tiene un gran potencial que tiene que desarrollar, eso esta esperando que acontezca, esta esperando que florezca.Podemos decir que era bueno pero no perfecto aun aun.
Es importante tener siempre presente que Dios espera de nosotros un constante crecimiento con el que podamos completar la formación de esa persona ideal. Para esto debemos hacernos a menudo la pregunta que Dios le hizo a Adam después del primer pecado (Gensis 3,9): Ayeka (donde estas), que acaso Dios no sabia donde estaba?
La respuesta es que Dios le estaba haciendo la pregunta a Adam para que el pensara en ella; donde estas?, que estas haciendo?, para que de esta manera Adam se mantuviera en una constante evaluación de lo que estaba haciendo que lo ayudara a no desviarse. La esencia de nuestras vidas debería ser un esfuerzo para vivir en la presencia de Dios; saber que Él está aquí con nosotros, que está presente en nuestras vidas, es la verdadera fuente de alegría y satisfacción. El momento en el que ya no sentimos la presencia de Dios, el momento en el que Él no está contento con nosotros, todo se pone negro.
Trabajando Hacia el Objetivo mas grande
Un ser humano está compuesto por cuerpo y espíritu; cada uno depende del otro. La condición de nuestro cuerpo influye en nuestros pensamientos. Sentimos instintivamente que nuestros cuerpos son capaces de responder a pensamientos, motivaciones y aspiraciones espirituales. Nuestro objetivo debe ser que nuestra sensibilidad a asuntos espirituales sea tan aguda como nuestra respuesta al dolor físico y al placer. En la persona ideal, cuerpo y alma, materia y espíritu, funcionan en combinación y armonía. En esa persona, el cuerpo y el alma están integrados y son inseparables. En la persona ideal, el cuerpo y el alma reciben el mismo cuidado y atención. Mientras que pocas personas alcanzan esto, es crucial que nos demos cuenta que éste es el objetivo.
¿Cómo nos convertimos en una fuerza para la espiritualidad? Nosotros galvanizamos nuestro propio potencial espiritual y afectamos a otros cuando anhelamos una mayor intimidad con Dios, cuando ponemos un énfasis especial en la oración, en el estudio y conocimiento de las escrituras con una conducta ética, con la correcta crianza de nuestros hijos y la creación de un ambiente apropiado en nuestros hogares.
¿Ayeka, en dónde estás?” ¿En dónde estás en lo referente a espiritualidad y compromiso? ¿Por qué te has convertido en alguien tan envuelto en su carrera y en tus propios objetivos , a costa de tu crecimiento espiritual? ¿Qué has hecho para desarrollar tu identidad interior?.
Nuestro ser o nuestra conciencia esta formada , por nuestros pensamientos, emociones, afectos, reaciones. Si todo esto funciona de forma anarquica e incontrolada puede llevarnos a graves consecuencias. La mente incontrolada y no restaurada puede llevar a una distorsión de la realidad porque confunde mi identidad y distorsiona la percepción de la realidad que me rodea.Y esto puede ser causa de sufrimiento.la mente puede ser un siervo maravilloso o un tirano sin piedad .
Lej leja (vete para ti)
Al hacer así, las personas apreciaran lo valioso que tienen en sí mismos, aquello que conecta con la armonía de la creación. Porque de conexión se trata todo.Conectarse con uno mismo, con su Yo Auténtico, conectarse con su conciencia, conectarse con el prójimo, conectarse, con el universo, conectarse con Dios. Debes partir hacia ti mismo, dejar de creer que eres lo que no eres. Es tiempo de que emprendas el camino que te lleva a conocerte. Hasta ahora viviste de imágenes, con disfraces, detrás de máscaras.
La pregunta sigue sonando
¿Ayeka, en dónde estás?. Esta pregunta sigue sonando en nuestro interior desde hace casi 6000 años, cuando nos alejamos de nuestro objetivo espiritual y parece que hay un abismo entre Dios y nosotros. La palabra “pecado” en hebreo significa errar al blanco, al objetivo, si erramos al blanco, entonces empleamos todas nuestras fuerzas y recursos en objetivos temporales que no sirven para nada. Debemos integrar nuestra conciencia a una conciencia superior, nuestros pensamientos a un pensamiento superior y mas elevado para acortar el abismo que hay entre nosotros y Dios por eso dice Isais 55:8:
Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, Ni vuestros caminos mis caminos, dice YHVH.
Porque como los cielos son más altos que la tierra, Así mis caminos son más altos que vuestros caminos, Y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. (Isaias 55:8)