E irán muchos pueblos y dirán: ¡Venid, subamos al Monte de YHVH, A la Casa del Dios de Jacob! Él nos enseñará sus caminos, Y nosotros marcharemos por sus sendas, Porque de Sión saldrá la Ley y de Jerusalem la palabra de YHVH (Isaias 2:3)
A lo largo de las Escrituras, encontramos dos términos muy importantes que se utilizan para describir Jerusalem: “Jerusalem” y “Sión”. ¿Alguna vez se preguntó lo que cada una de estas palabras significan?, ¿qué representan?, ¿por qué no son intercambiables?
La palabra bíblica “Sión” (Tzion) describe un énfasis tremendo, la concentración y el impacto de Dios sobre un lugar determinado dentro de la creación.
La palabra “Sión” (Sion) viene de la raíz צ-י-ן en hebreo. En el hebreo moderno que tenemos una gran cantidad de verbos que vienen de esta raíz. Por ejemplo: “letzten” que significa “marcar algo” o “hacer hincapié en algo”. De hecho, en hebreo moderno cuando un estudiante trae a casa una nota/ marca de su escuela que trae de vuelta a casa – “Tsiyon”.
Al principio era un apodo para Jerusalén:
• (חֲזֵה צִיּוֹן קִרְיַת מוֹעֲדֵנוּ, עֵינֶיךָ תִרְאֶינָה יְרוּשָׁלִַם נָוֶה שַׁאֲנָן.” (ישעיהו לג כ”
“Mira a Sión, la ciudad de nuestras fiestas; tus ojos verán a Jerusalén” (Isaías 33:20)
Y después aparece en la Biblia como un apodo para Israel:
• (וְלָקַחְתִּי אֶתְכֶם אֶחָד מֵעִיר וּשְׁנַיִם מִמִּשְׁפָּחָה וְהֵבֵאתִי אֶתְכֶם צִיּוֹן.” (ירמיהו ג יד”
Volveos, oh hijos apóstatas, dice YHVH, porque Yo soy vuestro dueño, y os tomaré, uno de cada ciudad y dos de cada familia, y os traeré a Sión; (Jeremías 3:14)
Cada vez que la Escritura usa la palabra “Sión” se asocia generalmente con o en referencia a la monarquía de David, junto con los aspectos físicos y materiales de Jerusalem. Por ejemplo, cuando el Rey David quiso trasladar la capital de Israel de Hebrón a Jerusalem, tuvo que lidiar con ciertos residentes de Jerusalem, que se oponían al cambio. (¡Gran sorpresa!). Por lo tanto, David se vio obligado a vencer “la fortaleza de Sión”, y luego fijó su residencia allí. El Libro de Samuel (II, 5) lo describe de la siguiente manera: “Y David conquistó la fortaleza de Sión, que es la ciudad de David …. Y David residió en la fortaleza, y la llamó la ciudad de David”. Por lo tanto la ciudad de la monarquía de David, Ir David, es Sion.
Después de la conquista de Sión, el reino de David se expandió y creció. Hiram, rey de Tiro, envió un equipo con el fin de construir una casa para David. “David sabía que Dios le había preparado como rey sobre Israel, y que había tomado posesión de su reino en nombre de su pueblo Israel”. En otras palabras, cuando David vio el éxito de sus acciones, y vio que los reyes gentiles le enviaban regalos y le ayudaban a construir su casa, comprendió que se trataba de Di-s.
Por otro lado, el nombre de “Jerusalem” expresa todo lo que es santo y espiritual: el sitio del Templo, la sede del Sanedrín, el sitio de la unión de Isaac, y mucho mucho más.
El mensaje es claro: no podemos tener “Sión” sin “Jerusalem” y no podemos tener “Jerusalem” sin “Sión”. El Estado judío, en especial su capital eterna, debe ser un lugar donde lo material y lo espiritual van de la mano. Debemos trabajar para garantizar la seguridad (“Sión”), y trabajar, también, en el marco de lo espiritual, donde se estudia la palabra de Dios, donde hay libertad religiosa para todos (“Jerusalem”).
Basado en las enseñanzas del rabino Isaac Dani, Dean, Yeshiva Beit Orot en el Monte de los Olivos.
Categorías:Sin categoría
Deja un comentario