Muchos creyentes se acercaran a la película Noé según Hollywood, a comparar lo que conocen sobre la historia Bíblica y sacaran sus propias conclusiones analizando lo que en ella pueden ver e identificar de los personajes y sus comportamientos según las Escrituras.
Si analizamos la película desde el punto de vista técnico es una película de alto presupuesto, buenos efectos especiales , buenos actores y con imágenes impresionantes. Pero dentro del contesto bíblico es una mezcla de poquita verdad y mucha mentira o fantasía ajena a la historia y lo que hace que sea peor porque la peor de las mentiras es una verdad a medias.
Algunos dicen que en la película debemos comer “ la carne y desechar lo huesos” pero eso es muy complicado sobre todo para los no creyentes ajenos a los relatos bíblicos.
Si pretender ofender a nadie yo le llamo buscando una connotación bíblica una película “cerdo”. No es lo que parece.
¿Sabías que el cerdo siempre ha sido la personificación misma de la comida prohibida? Esto se debe a que todos los otros animales que no son casher (permitidos) carecen de los dos signos necesarios para esto: tener las pezuñas partidas y ser rumiantes. Una vaca es un ejemplo de un animal que cumple con ambos requerimientos y que por lo tanto es kosher (permitido). Un caballo no es casher (permitido) ya que no cumple con ninguno de los dos requisitos. Pero sólo hay un animal que aparenta ser kosher (permitido), ya que tiene las pezuñas partidas, pero que en realidad no lo es ya que no es rumiante, y ese animal es el cerdo. Es un animal que come todo lo que se ponga por delante carroña, animales muertos, basura y porquerías varias.
Es decir el cerdo es el único animal que nos muestra una fachada casher (permitido). Estira su pie hacia adelante para presentar sus credenciales de aprobación Divina, mientras al mismo tiempo mantiene escondida su característica que lo hace ser en realidad un animal prohibido.
El escritor y director Darren Aronofsky compartió su motivación para hacer la película con las siguientes palabras: “Hay un gran mensaje en la película, un poderoso mensaje sobre la inundación que se avecina por causa del calentamiento global”. Aronofsky le dijo a otros periodistas que “Se trata del apocalipsis medioambiental, creo que es un gran tema hoy en día por lo que está ocurriendo en el planeta, discutible, pero Noé fue el primer activista de Green Peace o del llamado calentamiento global.
“Ahora la tierra estaba corrupta ante Dios. Y la tierra se llenó de robo. Y Dios vio la tierra y he aquí que se había vuelto corrupta” (Génesis 6:11-12)
Aunque la película advierte al principio de que se han tomado ciertas licencias artísticas, eso si todo el mundo lee los títulos de créditos, la verdad es que la tierra no fue puesta en juico por Dios por dañar el medio ambiente, fue por la corrupción ética, moral, sexual etc que dominaba el mundo conocido y que se hace eminente también en los tiempos que vivimos.
Jesus dijo:
Tal como ocurrió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del Hombre.
Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. (Lucas 17:26 y 27)
La diferencia es que ahora no será inundada la tierra con un diluvio, el juicio sobre la humanidad y será de otra manera.
El Noé de la película no es una representación, sino una distorsión del personaje de la Biblia que fue elegido junto a su familia por Dios para recomenzar la historia de la humanidad. Saber que millones de personas veran al Noé de Russell Crowe y otras muchas partes de la trama de la película que no tienen ninguna base en la Biblia o en alguna otra fuente confiable, debería inquietar a todo aquel que respeta las escrituras y protege sus verdades. L a representación de Noé es ver a un enfermol, santurrón y casi maníaco, un hombre tan ofuscado con su supuesta misión Divina que estuvo a segundos de asesinar a su propio nieto recién nacido. Pero las la Biblia dice de él:
“Noé era un hombre justo, perfecto en su generación; Noé caminaba con Dios” (Génesis 6:9).
El Diluvio universal es el nombre de un acontecimiento mundial, relatado en textos de diversas culturas, ampliamente aceptado por varias antiguas culturas aunque en un contexto mítico que también se narra en el Génesis, primer libro de la Biblia, en la historia de Noé que es el castigo enviado por Dios. Y apareció por primera vez fuera del contexto bíblico, en un texto llamado la Epopeya de Gilgamesh.
¿Porque no se escogió hacerlo desde el punto de vista de otra cultura?, hay muchas que mencionan el diluvio como: Hindú, Griega, Americá, Mapuche, Maya, Inca y podía mencionar mas… Noé sería una película mucho más honesta si no tuviera ninguna conexión con la historia de la Biblia.
Así se presenta el cerdo metiendo sus patas por delante para que parezca algo bueno y apto, pero detrás hay un mensaje ajeno a las Escrituras.
Categorías:Articulos
Debe estar conectado para enviar un comentario.