El soñar es una parte de la vida. Son muchísimas las cosas que diferencian al soñar del vivir de la vigilia. El soñar es un suceso absolutamente personal y totalmente fuera del control consciente. En tanto que el vivir de la vigilia es compatible y es pasible de cierto control voluntario.
La palabra sueño en hebreo es “Jalom” y un significado mas preciso es Imaginación o fantasía, En la Biblia aparece el termino soñador de sueños, enfatiza que la intensidad de los sueños de estos soñadores y su carga profetica estaba por encima del sueño normal. Recordemos los términos “Rey de Reyes “o “Señor de Señores”, eran recursos lingüísticos para poner por encima términos o atributos que estaban por encima de lo normal. Hay una profecía del profeta Joel que luego es confirmada por Pedro en la que expresa la intención de Dios de dar, entre otra serie de dones impartidos por su Espíritu, la facultad de soñar sueños.Los sueños son muy valiosos, en la Biblia lo vemos en relatos referentes a : Abraham, Jacov, Jose, Faraón, por ejemplo.
“Después de esto derramaré mi espíritu sobre todo ser humano, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas;vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.” (Joel 2:28)
Soñador de sueños.
La expresión”Soñar sueños” se usa mucho en el idioma hebreo, se llama Poliptoton es un figura del lenguaje para indicar un superlativo. Un ejemplo seria también “Rey de Reyes”, “cantar de los cantares”. “Dios de dioses”.
El soñar sueños estaría a un nivel superior de los sueños normales, un nivel conectado a Dios donde se requiere una interpretación que provenga de Dios.
La escalera de Jacob
Jacob, pues, salió de Beerseba y fue a Harán.Llegó a un cierto lugar y durmió allí, porque ya el sol se había puesto. De las piedras de aquel paraje tomo una para su cabecera y se acostó en aquel lugar.Y tuvo un sueño: Vio una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo. Ángeles de Dios subían y descendían por ella. ( Génesis 28:10 al 12 )
Y SOÑO: son muchas las interpretaciones que se han dado de este sueño. En relación con la teoría expuesta en el comentario del anterior versículo, según la cual Jacob oró en el lugar donde un día se alzaría el santuario, donde, además, habían orado sus padres antes de él y desde el cual “sube la oración al cielo”, la escalera que vio en sueños representa la ascensión de la oración hacia lugares celestiales. Los ángeles se elevan, desde la tierra, y llevan las súplicas de los hombres hasta el trono de Dios; luego vuelven a bajar hacia ellos, cargados de bendiciones celestiales.
Hay indicios serios los cuales dicen que el “cierto lugar” donde Jacob tiene el sueño, allí mismo es lugar que Salomón construyo el Templo. El lugar donde Jacob tuvo el sueño se menciona tres veces en Génesis 28:12. Debido a que la palabra “lugar” es mencionada tres veces en el mismo versículo, Dios está haciendo resaltar algo significativo sobre esa palabra y de lo que está sucediendo en ese momento.
En el sueño, se le manifiesta a Jacob la cercanía entre el cielo y la tierra, los ángeles que suben y bajan, y un Dios que conversa con hombres; la distancia no es infranqueable. Dios ha tomado la iniciativa de “bajar”, de tender una escala para que el hombre pueda “subir”. “En la torre de Babel, el hombre quiere hacer algo; en el sueño de Jacob es la gracia. En Babel es la desmedida del hombre; en el otro, la misericordia de Dios, que realiza lo que la desmedida del hombre no puede hacer. En un caso Dios es un rival, se cae en el pecado, la discordia; en el otro Dios el Padre, hace entrar al hombre en la alianza, en su propia vida.
Tres tipos simples de los sueños, de acuerdo a su origen y/o función:
- Sueños que preservan el dormir: son aquellos que brotan ante estímulos fisiológicos o externos y que sirven para confundir al sistema interno encargado despertar a la persona. El ejemplo más común, y supongo que vivido por todos, es el de soñar con agua, o con retretes, o con la acción de orinar, o cuestiones similar; y que se produce cuando el durmiente necesita orinar, pero en lugar de despertar continúa dormido. Otro ejemplo es el de disfrazar el sonido del molesto despertador como parte de un sueño, de modo de seguir durmiendo.
- Sueños inspirados: al dormir en parte quedan desbloqueados los filtros que la materia que nos conforma impone a nuestro espíritu, esto se puede traducir como que nos conectamos más directamente con el plano espiritual, es decir, tenemos un acceso a realidades que trascienden nuestro tiempo y espacio natural. Pero, como esta conexión espiritual se realiza al estar en la inconsciencia del dormir, y se procesan los datos por los mecanismos del sueño, al despertar generalmente no se tiene recuerdo de la información, o ésta está encriptada siendo necesaria su decodificación para adquirir el conocimiento soñado.
- Sueños que emergen del inconsciente: nuestra actividad mental inconsciente permanece activa mientras dormimos, . De este modo, muchos de los pensamientos, sentimientos, deseos que tenemos durante la vigilia, afloran más o menos enmascarados en las simbologías oníricas. Es decir, puede llegar a ser un sueño no interpretado es como una carta no leída. Por lo que, es imprescindible leer los sueños, decodificarlos y hallar lo que se nos está queriendo comunicar, que suele ser fundamental es decir interpretar los sueños.
- Los sueños proféticos (de un grado más elevado que los inspirados) era el modo corriente por el cual los profetas verdaderos obtenían los mensajes del Dios.Por otra parte, muchas personas desbordadas por la información recibida por medio de estos sueños, y sin contar ni con las herramientas personales ni con la asesoría correcta, llegan a descifrar erróneamente estos sueños, derivando en profundas crisis, dramas e incluso errores gravísimos. José “el soñador” era capaz de interpretar los sueños con acierto, lo que también era un don proveniente de Dios.
“En la imaginación de visiones nocturnas, cuando el sueño cae sobre los hombres”, (Job 4:13)
Dos de las cualidades que tenían los profetas eran la intuición y la imaginación, Dios nos invita a soñar e imaginar, imaginar su imagen, imaginar nuestro futuro en el sin los filtros del razon y nuestra propia inteligencia. Imaginar a un nivel que conecte con Dios y su voluntad.
![]() “La imaginación es mas importante |
Categorías:Articulos
Deja un comentario