La teoria de cuerdas y el Salmo 19:4

La física (del lat. physica, y este del gr. τ φυσικά, neutro plural de φυσικός, “naturaleza”) es la ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo y el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua a través de la inclusión de la astronomía. En las últimas décadas, la teoría de cuerdas ha aparecido como uno de los candidatos más prometedores para ser una teoría microscópica de la gravedad. Y es infinitamente más ambiciosa: pretende ser una descripción completa, unificada, y consistente de la estructura fundamental de nuestro universo. (Por esta razón ocasionalmente se le otorga el arrogante título de “teoría de todo“).

La idea esencial detrás de la teoría de cuerdas es la siguiente: todas las diversas partículas “fundamentales” del modelo estándar son en realidad solo manifestaciones diferentes de un objeto básico: una cuerda. ¿Cómo puede ser esto? Bien, pues normalmente nos imaginaríamos que un electrón, por ejemplo, es un “puntito”, sin estructura interna alguna. Un punto no puede hacer nada más que moverse. Pero, si la teoría de cuerdas es correcta, utilizando un “microscopio” muy potente nos daríamos cuenta que el electrón no es en realidad un punto, sino un pequeño “lazo”, una cuerdita. Una cuerda puede hacer algo además de moverse— puede oscilar de diferentes maneras. Si oscila de cierta manera, entonces, desde lejos, incapaces de discernir que se trata realmente de una cuerda, vemos un electrón. Pero si oscila de otra manera, entonces vemos un fotón, o un quark, o cualquier otra de las partículas del modelo estándar. De manera que, si la teoría de cuerdas es correcta, ¡el mundo entero está hecho solo de cuerdas!

Quizás lo más sorprendente acerca de la teoría de cuerdas es que una idea tan sencilla funciona— es posible obtener (una extensión de) el modelo estándar (el cual ha sido verificado experimentalmente con una precisión extraordinaria) a partir de una teoría de cuerdas. Pero es importante aclarar que, hasta el momento, no existe evidencia experimental alguna de que la teoría de cuerdas en sí sea la descripción correcta del mundo que nos rodea. Esto se debe principalmente al hecho de que la teoría de cuerdas está aún en etapa de desarrollo. Conocemos algunas de sus partes; pero todavía no su estructura completa, y por lo tanto no podemos aún hacer predicciones concretas. En años recientes han habido muchos avances extraordinariamente importantes y alentadores, los cuales han mejorado radicalmente nuestra comprensión de la teoría.

Video de la teoria de cuerdas

La Biblia no es un libro de Ciencia, sino un libro de fe. Por consiguiente, la Biblia no es confirmada por la Ciencia, más bien, la ciencia es confirmada por algunas declaraciones de la Biblia. La creencia popular que hay un radical conflicto entre algunas declaraciones de la Biblia y algunos hechos de la Ciencia no ha sido demostrado todavía con absoluta veracidad. Ciertamente hay un abismal desacuerdo entre ambas debido a las teorías (hipótesis no probadas) de la Ciencia, tales como, “la teoría de la Evolución”, “La Generación Espontánea”, “la Gran Explosión”, etc. También la Iglesia soluciono algunas cuestiones con dogmas cerrados de fe que perjudicaron la relación entre ciencia y fe, pero no hay ningún desacuerdo entre los hechos de la Ciencia y la Biblia.

Video ciencia versus religión

¿Aparece la teoría de cuerdas en las escrituras?. Siempre se ha tratado de que la ciencia y la creación estén en pie  guerra, no son los contenidos en si mismos los que provocan esta guerra, mas bien son las tendencias o pensamientos los que enfrentan a ambas partes. Por un lado  el pensamiento ateo y humanista contrario al existencia de Dios, por el otro el pensamiento cristiano  que cuando no  sabe o puede  explicar las contradicciones frente a la ciencia se escudaba en dogmas rígidos de fe que hace que hace que las dos tendencias sean irreconciliables. Pero personajes de la entidad de Newton, Johannes Kepler grandes genios matemáticos en la historia de la humanidad . Arthur Kostler, autor del libro titulado The Sleepwalkers, declara que “Kepler y Galiléo fueron los dos gigantes en los cuales Newton se apoyó.” Grandes científicos y estudiosos de las escrituras demostraron que la fe y la ciencia podían ir de la mano y eso les hizo mas grandes. Pero vamos a ver el salmo 19 y veremos si la teoría de cuerdas aparece en las escrituras, para ello analizaremos el salmo 19 en profundidad.

Para el director del coro. Salmo de David. Los cielos proclaman la gloria de Dios, y la expansión (Rakia)anuncia la obra de sus manos.  (Salmo 19:1)

La palabra que pone expansión aparece en hebreo como “Rakia” es donde el sol y la luna, las estrellas y las constelaciones fueron puestos, porque está dicho: Y Dios los puso en el firmamento (Rakia’) del cielo. Según la tradición Judía correspondería al primer cielo y traducido como expansión ó firmamento; es el soporte y espacio de separación existente entre las aguas de arriba y las aguas de abajo. En éste firmamento estan suspendidos el sol, la luna, las estrellas, etc. (Génesis) 1:6,8,20(1:6)…haya Rakia en medio de las aguas(1:8)…y llamó Elohim a la Rakia Shamaim (Cielos)(1:22)…en la abierta Rakia de los Shamaim

Ezequiel 1:22,23; 10:1 (1:22)…sobre las cabezas de los seres vivientes aparecía una Rakia(1:23)…y debajo de la Rakia las alas de ellos…(10:1)…la Rakia que había sobre la cabeza de los querubim.

Un día transmite el mensaje (nab) al otro día, y una noche a la otra noche revela sabiduría (Daat) (Salmo 19:2).

Aquí aparece la palabra “nabá” es la misma palabra que se usa para profecía en español el término proviene de las voces griegas “pro” antes y “faino” mostrar, en el sentido de enseñar o hacer ver. Al parecer la carencia de un vocablo, en las lenguas profanas, adecuado para verter el nivel de relación entre el hombre y Dios en el Antiguo Testamento, llevó a identificar al profeta como alguien que enseña o muestra algo que ha de acontecer. En el sentido Bíblico el profeta es el portador de una palabra de parte de Dios, la palabra en hebreo es “nabi” que viene de la palabra “nib”  que significa labios. También aparece la palabra sabiduría con el termino hebreo “daat” y significa mas bien la revelación intima del conocimiento profundo de Dios. Estos términos nos llevan a una dimensión mas elevada del conocimiento de Dios.

Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento (daat). Por cuanto tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré para que no seas mi sacerdote; como has olvidado la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos. (Ose 4:6 ).

Necesitamos de ese conocimiento íntimo  para establecer una relación profunda con Dios. La palabra en hebreo “daat” también se usa para definir relaciones sexuales  entre hombre y mujer.

El lenguaje silencioso de Dios.

No hay mensaje, no hay palabras; no se oye su voz.  (Sal 19:3)

La creación es mas que un mecanismo automático y natural, es el lenguaje silencioso por el cual Dios se ha revelado al hombre desde la antigüedad. Dentro del lenguaje silencioso no hay idiomas es un lenguaje no verbal , Dios tiene un interés especial por revelar su Gloria a mentes inquisitivas, podríamos hablar de Newton, Eistein, Galileo Kepler, él lo ha  planeado desde el principio de los tiempos dar testimonio de su poder y su propósito eterno al mundo a través de la voz silenciosa.

Este mundo es una mascara que oculta un mundo superior. Pero es una mascara única: oculta, pero también revela. Es opaca y también transparente. El rostro detrás de la mascara se oculta o resplandece a través de ella, dependiendo del observador. Así como el rostro humano solo es un estrato superficial, pero aun asi es capaz de revelar lo que esta en el interior por medio de movimientos y rasgos de expresión, así  también el mundo revela su profundidad a aquel que lo estudie con cuidado. La palabra para “rostro”, panim, tiene dos acepciones que reflejan esta dualidad: panim, rostro, y p-nim, interior. Lo que solo es el rostro externo tambien es aquello que mas puramente refleja la profundidad interna. No tenemos acceso directo a lo profundo; solo podemos ver el rostro. El camino espiritual exige aprender la habilidad para leer los signos de la dimensión externa a fin de percibir el mundo interno. Así como descubrimos la personalidad y el alma de otro ser humano por medio de la observación cuidadosa de los matices de expresión que se reflejan en su cuerpo y en su rostro, debemos entrenarnos a leer el rostro de esa realidad que es el mundo físico a fin de descubrir su personalidad y su alma.

El poder del Silencio.

Existe un número de formas posibles para explicar el silencio como un acto. El primero es que el silencio es un acto de pensar. La palabra hebrea para pensar es jashov, que por cierto comienza con la palabra jash, “silencio”, y que también puede ser vista como un acrónimo de lajush be…, que significa sentir algo por medio del silencio. El sentido del pensamiento es un fenómeno interior donde uno reflexiona en silencio acerca de algún tema. Un segundo tipo de silencio es el que proviene de comprender que hay un abismo tremendo entre nuestros pensamientos y los de Dios, como está dicho “Mis pensamientos no son tus pensamientos”.

Jashmal aparece en el primer capítulo del Libro de Ezequiel como parte de la visión del profeta del carruaje Divino. La palabra jashmal puede considerarse compuesta por las palabras jash (silencio) y mal (cortar o hablar). Es un tipo de luz y energía espiritual que se origina en la unicidad Divina que trasciende tiempo y espacio, es la experiencia de la “suave voz silenciosa” oída por el profeta Elías.

Las cuerdas.

Mas por toda la tierra salió su voz (qav), y hasta los confines del mundo sus palabras. En ellos puso una tienda para el sol, ( Sal 19:4) 

Aquí aparece la palabra en hebreo “ קָו qav” y significa cordón (como conectando),  rima, cuerda musical o acorde:- cordel, cordón….

Todo en el universo es una vibración constante que rige el orden perfecto de este, poniendo cada cosa en su sitio como dice el versículo anterior poniendo una tienda o morada en el vacio del espacio. Los sonidos no pueden sonar en el vacio de universo pero como demostró la Nasa cada planeta emite unas vibraciones especiales.

Video sonidos de Jupiter

Job y su asombroso conocimiento de los cielos.

Un versículo bíblico que nos resulta sumamente relevante aquí es Job 38.32. Nos dice las Escrituras: “¿Sacarás tú a su tiempo las constelaciones de los cielos, o guiarás a la Osa Mayor con sus hijos??” La respuesta de Job por supuesto debió ser “no”. Pero lo interesante de esta pregunta es la palabra que usa el texto original para “constelaciones”, que es la palabra Mazzroth. Mazzroth no solamente significa “constelaciones”, sino que se refiere a las constelaciones zodiacales, las doce que hoy conocemos como los símbolos zodiacales. También en el capitulo de Job se habla de desatar las ligaduras de Orion (Job 8:31).

La vibración más poderosa de todas.

El AMOR es la vibración más alta de todas. El amor no es un simple concepto u emoción. Es una fuerza que rige el universo. Cuando nos llenamos de AMOR nos ponemos en armonía con todo lo creado, con la vibración del cosmos. Un maravilloso torrente, de energía amorosa y cristalina nos inunda y provoca en uno mismo y en  los demás un estado hermoso de paz y alegría. Amor es posiblemente una de las palabras mas utilizadas en mundo. Se usa tanto que ha perdido su verdadero significado. Decimos que amamos algo cuando realidad nos gusta. Usamos la palabra amor para cosas triviales: “Amo el helado de vainilla” o “Amo esta canción”.
En realidad el Amor es la fuerza más poderosa que existe, se dice que Dios es Amor por que el Amor es Dios manifestando su esencia. Él se viste de Amor. Aunque entendiéramos todos los misterios de universo y no tenemos Amor seria un conocimiento razonado y mental vano que no valdría para mucho lo mas importante es el Amor que es la esencia de Dios.

 

 



Categorías:Articulos

2 respuestas

Trackbacks

  1. Palabras Hebreas: “Ver las voces” | Las Crónicas del Mesías
  2. Al otro lado del rio Quebar “Ver las voces” (material adicional) – Las Crónicas del Mesías