Amalek News: Israel conmemora a las víctimas del Holocausto “nunca sera olvidado”

Guardia de honor de paracaidistas israelíes durante la ceremonia Foto: Yad Vashem Museo del Holocausto. Su nombre proviene de las palabras del profeta Isaías: «“Yo les daré lugar en Mi casa y dentro de Mis muros […]. Les daré un nombre permanente [un “yad vashem”], que nunca será olvidado.» (Isaías 56:5).

Israel llevó a cabo en el Museo del Holocausto Yad Vashem la ceremonia de apertura del Día del Recuerdo a las víctimas de la persecución de la Alemania nazi que cada año rememora con su propia efeméride.

Una semana antes de celebrar el Día de la Independencia, autoridades israelíes, el canciller austríaco, Christian Kern, y sobrevivientes, que encendieron seis velas, participaron en el Día del Recuerdo de los Héroes y Mártires del Holocausto que se marca de acuerdo al calendario judío este 24 de abril (desde el anochecer del domingo hasta la mañana del lunes).

También acusó a los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) de “saber y no actuar” para entonces haber prevenido la matanza de millones de judíos, al tiempo que criticó a la comunidad internacional por considerar que no hace lo suficiente para evitar situaciones graves actuales.

“Desde la Segunda Guerra Mundial, nunca ha habido de nuevo una tragedia como el Holocausto pero, en muchos casos, el mundo se encuentra cerca y no previene asesinatos en masa o genocidios, En Camboya, Ruanda, Sudán… y Siria”, remarcó.

El sobreviviente del Holocausto Moshe Ha Elion enciende una antorcha Foto: Yad Vashem-Museo del Holocausto

El sobreviviente del Holocausto Moshe Ha Elion enciende una antorcha Foto: Yad Vashem-Museo del Holocausto

“Y aún así, dentro de la oscuridad, hay algunos puntos de luz. Uno es la determinante respuesta del presidente (de EEUU, Donald) Trump a la masacre de los niños en Idlib, en Siria”, anotó sobre el bombardeo estadounidense contra bases aéreas de Damasco en respuesta al ataque de armas químicas en Khan Shaykoun.

Este año, la conmemoración lleva por título “La restauración de su identidad: El destino del individuo durante el Holocausto” y el presidente, Reuvén Rivlin, remarcó las lecciones aprendidas.

“La Shoá (Holocausto) está marcada de forma permanente en nuestra carne. Cada uno de nosotros tiene un número en el brazo. Sin embargo, la Shoá no es la lente a través del cual debemos examinar nuestro pasado y nuestro futuro”, declaró en su intervención.

A diferencia de la ONU que lo conmemora el día 27 de enero, Israel recuerda hasta el atardecer de hoy esta tragedia histórica con diversos actos que comenzarán a las 10.00 a.m. con el sonido de la sirena para anunciar un silencio de dos minutos en el que la mayoría del país para su actividad. Fuente EFE y Aurora



Categorías:Amalek News