Este es tu blog

¿ Quieres participar en las Crónicas del Mesías con alguna aportación?. Si tienes algo que decir, algún pensamiento, idea, reflexión o algo interesante que contarnos, ahora lo puedes hacer en las Crónicas del  Mesías porque ESTE ES TU BLOG . Solo tienes que seguir esta normas :

Leer detenidamente antes de enviar un artículo

 ¿QUIÉN PUEDE ESCRIBIR?

Cualquier lector; siempre ateniéndose a las normas de esta sección. Es importante leerlas detenidamente para evitar que no se acepte la publicación de un artículo por no cumplir con las mismas.

SOBRE EL CONTENIDO Y SELECCIÓN

1.- El sentido del blog es colaborar con  las Crónicas del Mesías. Es decir, se trata de publicaciones que no entren en confrontación con la linea editorial (aunque puedan ser escritos por personas de otras confesión religiosa, o que no tengan ninguna). Se entiende que existe un margen de libertad de expresión , pero no para entrar en debatir cuestiones básicas de la fe o la ética  en las que se alinea la línea editorial de este blog.

2.-Para poder ser publicados, las artículos se enviarán firmando con el nombre y los dos apellidos, el país de origen o residencia, y si se desea la profesión o labor del autor. Si se quiere enviar una imagen del autor también la aceptaríamos, entendiendo que al enviarla acepta que sea publicada.

3.- El contenido no podrá exceder un máximo de 5000 caracteres (~ 1000 palabras).

4.- Si se publica, solo figurarán los datos aportados en el punto (1).

5.- En los artículos sólo se admitirán alusiones personales o institucionales que traten cuestiones o información del contenido publicado en Las Crónicas del Mesías (nunca fuera de nuestro medio, salvo excepciones que se entiendan justificadas) y que tengan relación directa con los temas tratados en Las Crónicas del Mesías..

6.- Dentro de las normas y la libertad de expresión, pedimos el máximo nivel de respeto y de educación en los términos y calificaciones, centrando las opiniones en las cuestiones ideológicas y el debate de posturas.

7.- La publicación del artículo es independiente de que su contenido coincida o no con nuestra postura u opinión.

8.- No se publicarán enlaces externos que se envíen como parte del artículo.

9.- Se valorará la calidad del artículo, especialmente una aportación diferente a las ya realizadas, de manera que no se publicarán artículos que reiteren exageradamente puntos de visto ya expuestos previamente, obvios, o de sobra conocidos. Se espera cierta creatividad, imaginación y originalidad en las aportaciones de los lectores.

10.- La aceptación de los artículos no es inmediata, sino previa valoración, que puede aprobar su contenido, o denegando su publicación (en cuyo caso no aparecerá publicado). Intentamos que este periodo sea en general inferior a una semana.

11.- No se mantendrá correspondencia con los autores. La decisión final sobre su publicación no está abierta a debate.

12.- Enviar el artículo confirma la aceptación total de estos términos y condiciones.

13.- Evidentemente, muchos (no todos) de los aspectos mencionados en estas normas tienen un componente subjetivo inevitable. Estamos convencidos de no acertar siempre en nuestros criterios, pero podemos asegurar que sí intentamos ser objetivos, justos y ecuánimes hasta donde nos es posible y somos conscientes.

¿CÓMO ENVIAR UN ARTÍCULO?

Es muy sencillo, basta adjuntar en un archivo (en Word u otro editor de texto) el artículo en un correo electrónico enviado a la dirección llamando@betel.org

¡ SORPRENDENOS CON UN BUEN ARTICULO¡



Categorías:estudios